ImStryker
ImStryker
  • Inicio
  • Portafolio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Arsenal
  • Contacto

Freelancer: Alguno de estos errores comunes pueden estar costándote caro!

Errores comunes entre freelancers

Hay errores que cometemos cuando estamos empezando… y otros que se quedan con nosotros por años si no los cuestionamos. En este post te comparto 4 errores comunes entre freelancers que veo todo —de hecho los viví en carne propia— y que siguen siendo más comunes de lo que parecen, incluso en quienes ya tienen cierta trayectoria. No es cuestión de novatez, es cuestión de hábitos, de procesos, y de revisar cómo estamos gestionando nuestro trabajo en el día a día.

Si estás trabajando por tu cuenta, ya sea como diseñador, desarrollador, marketer o creativo digital, échale un ojo. Tal vez no necesitas hacer más, solo hacer diferente. Cuestionar estos errores puede ahorrarte tiempo, frustración y hasta dinero.

Error #1: Decir sí a todo

(aunque no sepas o no te convenga, el error más común)

No importa si estás iniciando o si ya tienes años en esto: aceptar proyectos que no te aportan valor es uno de los hábitos más peligrosos que puedes mantener. Puede parecer que “todo suma”, pero muchas veces eso solo te hace perder enfoque.

¿Por qué pasa esto? Porque queremos complacer, no perder una oportunidad, o el hecho de tener que pagar las facturas. Incluso sentimos culpa al decir que no, como si estuviéramos fallando. Pero decir que sí a todo te desconecta de tu visión.

Errores comunes entre freelancers
Freelancer Estresada por Mucha Carga de Trabajo

Qué hacer:

  • Define tu mínimo por proyecto u hora (y respétalo).
  • Hazte preguntas clave antes de decir que sí: ¿este proyecto me emociona?, ¿me lleva en la dirección que quiero?, ¿me va a drenar o a impulsar?
  • Aprende a decir no sin culpa. No estás rechazando personas, estás eligiendo prioridades.

Cada proyecto que tomas debería acercarte más a la vida freelance que realmente quieres.

Error #2: No tener un sistema claro de trabajo

A veces pensamos que ya dominamos nuestro flujo porque “sabemos lo que hacemos”. Pero eso no significa que nuestro proceso sea eficiente. De hecho, mientras más experiencia tienes, más urgente es revisar tus sistemas para que escalen contigo.

¿Por qué es un problema? Cuando no hay sistema, dependes de tu memoria, improvisas constantemente y vives apagando fuegos. Además, todo se vuelve más difícil de delegar o automatizar porque nada está estandarizado.

Flujo de trabajo desorganizado
Flujo de trabajo desorganizado

Soluciones prácticas:

  • Centraliza tus proyectos y tareas. Yo uso Notion y Figjam, pero cualquier herramienta sirve si te funciona.
  • Crea una estructura base: propuestas, contratos, entregas, correos, seguimientos. No empieces de cero cada vez.
  • Automatiza lo repetitivo: recordatorios, entregas, agradecimientos post-proyecto.

Tener un sistema no es rigidez, es liberar espacio mental para lo que de verdad importa.

Error #3: Cobrar por miedo, no por estrategia

Este es uno de los errores comunes entre freelancers. Y no, no solo le pasa a quienes van empezando. Muchos freelancers con años de experiencia siguen dudando al hablar de precios, bajando sus tarifas por presión o evitando proyectos por miedo a “cobrar de más”.

¿Cómo se ve? Proyectos mal cobrados, descuentos innecesarios, inseguridad al presentar tus precios, miedo a perder al cliente. Y con el tiempo, esa sensación de que “trabajo mucho, pero gano poco”.

Tienes miedo de cobrar por lo que vales
Tienes miedo de cobrar por lo que vales

Qué puedes hacer:

  • Investiga tu mercado. Saber cuánto se cobra por lo que haces te da perspectiva.
  • Crea paquetes con precios claros y enfocados en beneficios.
  • Recuerda que no estás vendiendo tu tiempo, estás ofreciendo soluciones.

Cobrar lo justo es un acto de respeto por tu proceso, tu tiempo y tu valor.

Error #4: No actualizar ni cuestionar tu modelo de trabajo

Puede que tengas experiencia, muchos proyectos detrás y una red de clientes. Pero si no estás revisando tus procesos, herramientas o enfoque cada cierto tiempo, puedes quedarte estancado sin darte cuenta. Lo que antes funcionaba puede que hoy te esté limitando.

¿Por qué ocurre? Porque lo que “funciona” a veces se vuelve zona de confort. Y el confort prolongado mata el crecimiento. Hay una gran diferencia entre fluir y quedarte donde estás porque da miedo mover algo.

Un mal proceso es 1 de los errores comunes entre freelancers
Proceso de trabajo – Wireframing

Qué podrías revisar:

  • ¿Estás usando herramientas que te ahorran tiempo o sigues con procesos innecesarios?
  • ¿Tus precios siguen siendo coherentes con tu nivel actual?
  • ¿Hay algo que podrías delegar o automatizar para liberar carga?

Evolucionar como freelancer no es opcional. Es la única forma de que tu trabajo siga siendo sostenible y motivante.

¿Qué necesitas corregir? 🚀

Ser freelancer no se trata solo de ser bueno en lo que haces. Se trata de aprender a tomar decisiones conscientes, construir procesos que te funcionen, revisar tus creencias sobre el trabajo y ajustar el rumbo constantemente.

Estos errores comunes entre freelancers también son una gran oportunidad para mejorar. No se trata de hacer todo perfecto, sino de ir afinando el sistema que te sostiene. Y si ya los identificaste, vas un paso adelante.

Comparte el post

Contenido relacionado

Errores comunes entre freelancers

Freelancer: Alguno de estos errores comunes pueden estar costándote caro!

Un proyecto random

Furwagen E-commerce

  • Crecimiento, Freelancer, Productividad

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El post mas reciente:

Fundamentos del diseño UX/UI | Minimiza el costo de interacción
Abraham Almazán
Abraham Almazán Mar 29, 2025
Diseño UX/UI, Diseño web, Productividad

Fundamentos del diseño UX/UI | Minimiza el costo de interacción

¿Tienes una idea? ¡Vamos a construirla!

hello@imstryker.com
Inicio
Shop
Privacidad
Contacto

2025 © IMSTRYKER.COM

Todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres. Col. 3:23

Instagram
CodePen
NovaLabss
Back to top